Población
Tiene una población de 246,738 habitantes (Dato no actualizado) .La configuración geográfica del Departamento es de una
singularidad extraordinaria, por estar ubicado en el Nudo de Pasco, una
elevación de los Andes que distribuye en distintos sentidos los caudales de los
ríos Marañón, Huallaga y Mantaro, que forman el núcleo hidrográfico más
importante del territorio peruano. La segunda cuenca de esta región está
formado por los ríos Huancabamba, Palcazú y Ancayali, que desembocan en el río
Pachitea, cuyos cauces forman la rica provincia de Oxapampa, asimismo, existe
una serie de monumentos arqueológicos, como las ruinas de Huirín en Yamahuanca;
las de Yarusyacan, en la altura de Huariaca y las de Puntac Marca, a 8
kilómetros de Pasco.
Quizá la región de mayor atracción turística es el valle de
Oxapampa , Pozuzo es un pueblo que parece extraído de Europa (fue construido
por renanos (Alemania) y tiroleses (Austria), cuyos descendientes viven ahí).
Por otro lado, Puntacmarca Ruinas es una ciudad pre inca, esto es, un conjunto
de construcciones protegidas por una muralla que, al parecer, tenía el objeto
de defender el ingreso a la zona. Y luego puede visitarse el extraño y bello
Bosque de Piedras de Huayllay, que es un contrafuerte de rocas multiformas y
enormes, labradas por las lluvias y el viento en un elevado y solitario paraje.
El Bosque de Piedras de Huayllay está ubicado en el Distrito
de Huayllay, Provincia y Departamento de Pasco, Perú. Está protegido por el
establecimiento del Santuario nacional de Huayllay. Constituye una maravilla
natural andina, a 4.310 metros sobre el nivel del mar...
Es un atractivo turístico porque reúne más de 4.000 formaciones
rocosas que semejan gigantescos perfiles humanos, como el caminante o pensador,
y animales, como la tortuga, la cobra, el perrito, el dragón, la vicuña, la
alpaca, el cóndor, el elefante, etc. En la actualidad está considerada como una
de las Siete Maravillas Turísticas del Perú.

Publicar un comentario