Minera
La minería es la actividad productiva más fuerte de las alturas de Pasco y es una de los más importantes en el Perú.
El departamento de Pasco está sustentado en la minería, principalmente en la extracción del cobre. Sus concentrados son llevados a la fundición de la Oroya (Junín).
Cerro de Pasco posee un carácter inminentemente minero ya que está construída sobre una de las minas más completas del mundo.
Un depósito que se explota desde hace más de cuatro siglos y que produce plata, cobre, plomo, tungsteno y otros minerales.
Además de esta mina excepcional hay yacimientos dignos de mencionar en Atacocha, Huarón, Milpo y Golquijirea.
El departamento de Pasco está sustentado en la minería, principalmente en la extracción del cobre. Sus concentrados son llevados a la fundición de la Oroya (Junín).
Cerro de Pasco posee un carácter inminentemente minero ya que está construída sobre una de las minas más completas del mundo.
Un depósito que se explota desde hace más de cuatro siglos y que produce plata, cobre, plomo, tungsteno y otros minerales.
Además de esta mina excepcional hay yacimientos dignos de mencionar en Atacocha, Huarón, Milpo y Golquijirea.

La minería en Pasco se remonta a lo que fuera Centromin (y antes Cerro de Pasco Cooper Corporation) en la ciudad minera de mayor altitud: Cerro de Pasco, a 4,380 msnm. De ahí que haya sido considerada desde sus orígenes como un centro minero nacional y, ahora, sea una de las cinco regiones mineras más importantes. Principalmente, las reservas de la zona son polimetálicas (zinc, plomo, cobre).
Como ya se ha señalado, la principal empresa minera en la región es Volcan, que opera –literalmente– en el centro de Cerro de Pasco. Su operación consta de un yacimiento a tajo abierto que, por su magnitud, califica a la empresa como la primera productora nacional de plomo y plata, y segunda productora de zinc (y cuarta a nivel mundial).
No obstante, la interconectividad del Ferrocarril Central demuestra que no sólo una minera aprovecha el potencial pasqueño. Compañía Minera Milpo es una de las empresas que opera en Cerro de Pasco a través de sus yacimientos de zinc, plomo y cobre en sus operaciones del El Porvenir y Compañía Minera Atacocha (adquirida en el 2008). Ambas mantienen, además, trabajos exploratorios en la región. Por su parte, Pan American Silver opera a través de la Compañía Minera Huarón, en el distrito de Huayllay en Pasco; y Sociedad Minera El Brocal opera a través de su yacimiento de tajo abierto Colquijirca. A ellas se suma Compañía Minera Raura, con sus yacimientos polimetálicos.
A la fecha, se tienen previstas inversiones como la de El Brocal por US$180 millones para la ampliación de mina, además de lo que desembolsará Volcan en la ampliación del tajo y traslado.

Publicar un comentario